Robert de Craon (? – 13 de enero de 1147) señor de Craon. Robert de Craon (1136-1149) (gematria de la fecha 13= 4) Hijo de Renaud de Bourgoing, Sir de Craon, apodado el Bourguignon (el Borgoñano o de Borgoña), como su bisabuelo paterno. Fue el sucesor de Hugues de Payns en el magisterio del Temple….
Etiqueta: Continuando la Tradicion
TEMPLARIOS Y LA MISA DEL RITO ARMENIO
Históricamente no hay forma de saber si la misa mozárabe fue o no fue seguida por los soldados del temple, pero lo que sí podemos saber con histórica certeza es que estos míticos caballeros escuchaban con bastante continuidad la misa bajo el rito armenio porque a esta práctica se acostumbraron durante el largo tiempo que…
TEMPLARIOS…LAS EXPERIENCIAS
Damas, caballeros templarios, todas nuestras experiencias y vivencias van moldeando nuestra forma de pensar, de sentir y de hacer… no se consiguen solo viendo, sino observando, no se consigue oyendo sino escuchando, como tampoco se consigue hablando sino practicando. Templarios, caballeros, guerreros, el que se descubre a si mismo descubre a Dios, y como soldados…
SOBRE VIRTUDES TEMPLARIAS
Si bien son la nobleza, la templanza, el honor son virtudes que un Caballero y Templario debe observar, no es menos necesaria la obediencia. La Obediencia se basa en el respeto, en considerar el valor de nuestros superiores y Maestros y en acatar y hacer cumplir nuestro Juramento, pues éste se ha hecho ante Dios….
TEMPLARIOS EN LA HISTORIA (RESUMEN)
AMAURY ll de LUSIGNAN (1144-1205): Rey de Jerusalén (1197-1205) y de Chipre. Accedió a la Corona jerosolimitana a través de su matrimonio con Isabel I (1197). AMAURY l (1135-1174): Rey de Jerusalén (1163-1174). Hijo de Fulco V. Sucedió a su hermano Balduino III. ANDRÉ O ANDRÉS DE MONTBARD (SIGLO XII): Según algunos autores, maestre del…
TEMPLARIOS… ¿HUMILDAD O SOBERBIA?
TEMPLARIOS… ¿HUMILDAD O SOBERBIA? El humilde no desprecia a ninguno por gran pecador que éste sea … porque puede muy bien convertirse, así como nosotros estamos continuamente expuestos a extraviarnos para perdernos por una eternidad. Judas fue un gran apóstol, Pablo un gran perseguidor de la Iglesia. ¿Y qué cambio tan radical hicieron (en contrario…
EL TESORO TEMPLARIO
Hermano, entra en la Sala de los tesoros. Camina sin mirar a tu derecha o a tu izquierda, olvida el oro, las reliquias, los sarcófagos…camina hasta el fondo de la sala del tesoro de los Templarios. Detente delante de él, …sí, es un simple espejo en el que te ves reflejado. Ese es tu tesoro…
SOBRE…BATALLAS
Dichoso aquel que se eleva por encima de las adversas circunstancias. Dichoso aquel, que aun habiendo recibido heridas mira de frente en la batalla. Dichoso aquel que por más obstáculos que encuentre en su camino, no se para, no se detiene y siempre avanza, luciendo con orgullo la cicatriz de la experiencia. Dichoso el caballero…
LA BENDICIÓN
El manto blanco es una bendición, y aparece en los sitios más remotos, donde se buscan hechos inesperados…y todo parece un cuento… ….. Y alzándose las huestes para crear una nueva civilización la voz de un anciano tronó en los caminos. —“y quienes no tenemos tierras y hemos trabajado para el rey?” … silencio. El…
LOS CUATRO PERDONES
“EL AMOR ES LA MEDIDA DE NUESTRA CAPACIDAD DE PERDONAR: CUANTO MÁS AMAMOS MENOS NECESITAMOS PERDONAR”. Antes de empezar, habría que decir que el perdón no es precisamente un acto: se trata más bien de un proceso, prolongado y continuo. Es decir, no es posible perdonar desde la voluntad; desde ésta lo que sí…